



Es el evento en el que participa el vehículo asegurado, que genera daños o pérdidas al cliente o a terceros.
El deducible es el monto que corre por cuenta del asegurado en caso de reparar su vehículo por daño propio, según se establece en el artículo 60 de las Condiciones Generales de la Póliza.
El BSE podrá liberarle del pago del deducible en caso de dictaminarse que la responsabilidad recae sobre un tercero y además sea posible gestionar el reclamo contra un éste.
Para conocer la fecha de cobro, del primer pago, puede enviar un sms al 1998 con el texto “cobro CI” (sin puntos, ni guión, y un espacio entre cobro y CI.
- Ejemplo: cobro 12345678
En caso de recibir el mensaje “Ud no tiene pagos pendientes”, puede volver a consultar periódicamente.
A partir del segundo pago y mientras continúe la asistencia médica, se acreditarán automáticamente cada 15 días en las redes de cobranza, por dígito verificador según calendario de pago.
Ver | CALENDARIO DE COBRANZA EN REDES DE PAGO
Ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse telefónicamente al 1998 opción 2.
Los bancos con los cuales puede adherirse a débito automático son los siguientes:
- Banco República
- Santander
- Itaú
- BBVA
- Scotiabank
- Citi
- HSBC
- Bandes
Puede solicitar el alta, a través del sistema de débitos automáticos de su banco de confianza.
Las tarjetas de crédito que pueden adherirse al débito automático son:
- Visa
- MasterCard
- Oca
- Diners Club
- Cabal
Puede suscribirse al débito automático a través de su Asesor de confianza, o completando y presentando el formulario 3211 en Casa Central, Sucursales y Agencias del BSE.
En oficinas de Abitab, Red Pagos o el Correo Uruguayo con su C.I., indicando que es cobro del Banco de Seguros del Estado.
Solo los débitos automáticos de cuentas bancarias presentan una reducción permanente de 2 puntos de IVA.
Las tarjetas de crédito no disponen de dicho beneficio.
El código de adhesión es un número único para cada póliza de un cliente, compuesto por 15 dígitos.
¿Para qué me sirve?
- Nos permite gestionar la suscripción al débito automático en las distintas entidades de cobro.
- Es necesario para efectuar pagos online en tu institución financiera de confianza.
- Te permite efectuar el registro en el Portal del Cliente: Mi BSE.
¿Dónde lo encuentro?
Puedes encontrar tu código de adhesión en cualquier factura impresa o digital | Ver Imagen
La empresa debe enviar un mail a reclamosadt@bse.com.uy o el paciente debe ingresar a través de la Sucursal o Agencia más cercana, una carta del segundo trabajo membretada, sellada o incluir fotocopia de CI de la persona que firma la misma.
La carta debe indicar:
- Nombre, Apellido y CI del accidentado
- N° RUT del segundo trabajo (donde NO se accidentó)
- N° carpeta de seguro de Accidentes del trabajo
- Último día trabajado en dicho lugar
- Suma de salarios nominal mensual, percibidos en los 6 meses anteriores al mes de accidente, discriminado por rubro.
Debe realizar este procedimiento para cada trabajo que tenga aparte del lugar donde se accidentó.
Luego de corroborar que el débito no se realizará, puede pagar hasta el vencimiento de la factura por los siguientes medios online:
- A través de Mi BSE hasta el mismo día que se anula.
- Banco Repúblia
- Banred
- VisaNet
También podes abonar los seguros en oficinas del BSE de todo el País y en Redes de Cobranza:
- Abitab (con CI o RUT)
- Red Pagos (con CI o RUT)
Sugerimos informar el cambio de tarjeta para evitar futuros inconvenientes.
Esta actualización puede gestionarla con su Asesor de confianza o en nuestras oficinas de todo el país.
En general la causa de los rechazos de tarjetas de crédito, son por falta de saldo disponible, por lo que sugerimos controlar su estado de cuenta.
Si considera que el rechazo pueda ser por otros motivos, comuníquese con la entidad financiera que emitió su tarjeta, su Asesor de seguros o con el sector Débitos Automáticos:
- debitosautomaticos@bse.com.uy
- Teléfono: 1998 - Opción 9 - Internos: 1663 y 1653.
Son los daños que puede sufrir el vehículo asegurado por motivos accidentales a consecuencia de varios factores a los que está expuesto, tanto en circulación como detenido.
Los más comunes son:
Choque con otros vehículos
- Choque con otros objetos
- Vuelco o despeñamiento
- Hurto total o parcial
- Incendio total o parcial
- Caída de árboles
- Granizo
- Inmersión
Para más información, consulta las Condiciones Generales de la Póliza, artículo 32.
En los casos de reapertura, abandono o alta franquicia, el empleador deberá completar el formulario de reapertura (form.1010) indicando el último día trabajado con firma y sello de la empresa.
Formulario de reapertura | Descargar
El mismo se entregará en la Sucursal o Agencia más cercana o se enviará vía mail a: reclamosadt@bse.com.uy desde una casilla corporativa o desde la misma que se hizo la denuncia patronal.
Cuando el centro médico que le brinda la asistencia, le otorga el alta, deberá presentar inmediatamente una copia en la Sucursal o Agencia más cercana y otra copia a su empleador.
Los planes más comunes son:
- SOA
Es un seguro creado por la Ley No 18.412 obligatorio para todos los vehículos automotores y remolcados. Cubre las lesiones personales o muerte causada a un tercero en un accidente, por el vehículo asegurado.
- BÁSICO
Seguro de Responsabilidad Civil por lesiones personales, fallecimiento y daños a bienes de terceros.
- DOBLE
Incluye una cobertura de responsabilidad civil mayor que la ofrecida en el Plan Básico, cubriendo además el incendio total o parcial del vehículo.
- TRIPLE
Ampara los riesgos cubiertos por el plan Doble, adicionando la cobertura por el hurto total o parcial del vehículo asegurado, y el deterioro que sufra el vehículo mientras se encuentre en poder de los delincuentes.
- GLOBAL
Es el plan más completo que ofrece el BSE. Cubre daño propio, hurto, incendio y responsabilidad civil.
Opción adicional Global Extra: en caso de inmovilidad del vehículo a causa de un siniestro, obtiene una indemnización adicional por día, que le permitirá afrontar sus gastos de traslado.
Es quien, en caso de siniestro te asesorará a lo largo del trámite con información clara, veraz, y suficiente.
Si no tenes los datos de tu Asesor podes obtenerlo llamando al teléfono 1998.
Las facturas pendientes y adheridas al débito automático de tarjetas de crédito, se envían los 5 y/o 19 de cada mes, el día de primer vencimiento o pasado este, nunca antes.
En el caso de los débitos bancarios, se envían los 12 y/o 26 de cada mes, el día de primer vencimiento o pasado este, nunca antes.
En cada una de esas fechas, las entidades financieras tienen un plazo de 48 hs para realizar el débito en la cuenta bancaria o tarjeta de crédito del cliente. En caso de rechazo se envía un correo electrónico al Asegurado y al Asesor avisando del rechazo y dando instrucciones a seguir.
Los seguros de Accidentes del Trabajo se cobran el primer día hábil del mes de vencimiento de la factura, tanto en tarjetas de crédito como en cuentas bancarias. También enviamos correo avisando del rechazo a Asegurados y Asesores.
Con el código de adhesión de su factura puede suscribirse al débito, ingresando a la página web de su institución financiera.
A continuación detallamos características de acuerdo a cada instutución financiera y los link correspondientes:
- Luego de ingresar usuario y contraseña, deberá ingresar en Productos y servicios / Servicios / Alta de débitos automáticos / Servicios públicos.
- La adhesión al débito en cuenta o en tarjeta se deberá realizar personalmente en cualquiera de las Sucursales Santander.
- Adherí tu débito siguiendo el instructivo | Descargar Instructivo
- La adhesión se realiza a través de eBROU
- La adhesión se realiza a través de iBanca - Por consultas contactarse al 29151010
- Con el código de adhesión de su factura.
El pago Online de tu seguro podes realizarlo por los siguientes medios:
- A través de MI BSE puedes acceder al módulo de Pagos Electrónicos. | Consultar instructivo
- En los diferentes portales de instituciones financieras, con el código de adhesión de su factura, puede realizar el pago online.
Para ingresar el pago de tu seguro como débito en tarjetas de crédito debes utilizar el código de adhesión de tu factura a través de los siguientes medios:
- En la institución financiera emisora de tu tarjeta (telefónicamente, en forma presencial o ingresando en su página web).
- Mediante el siguiente formulario presentándolo en Casa Central, Sucursales y Agencias del BSE. | Formulario débito en tarjeta
- A través de tu Asesor de confianza.
A través del 24812099 interno 810 - de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hs.
- En todas las Sucursales y Agencias del BSE
-
En los siguientes locales, presentando tu factura, cédula de identidad o RUT:
-
En los siguientes locales, presentando tu factura:
Si no dispones de tu factura, puede bajar un duplicado aquí | Descargar Factura
Las devoluciones de montos que se generen sobre pólizas ya abonadas, por distintos motivos (cancelación, modificación de cobertura o bien asegurado, etc), podrán ser cobradas por los Asegurados en las redes de cobranza (Abitab y Red Pagos) presentando la Cédula de Identidad.
Podrán cobrarse por este sistema las devoluciones que cumplan con las siguientes características::
- Corresponder a pólizas emitidas a personas físicas (no empresas)
- Monto entre $ 200 y $ 100.000 o su equivalente en dólares
El cliente no deberá registrar deudas impagas con el BSE
Puede solicitar el cobro descentralizado llamando a Teleservicios 1998.
El pago de las facturas vencidas de pólizas vigentes se puede realizar a través de:
- Abitab (*)
- RedPagos(*)
- Sistarbanc (e-BROU, otros bancos y PortalVisa).
- Banred
(*) Identificarán la deuda por número de documento (cédula de identidad o RUT).
Por consultas, dirigirse a su Asesor de confianza o a Teleservicios 1998.
Se comenzó a aplicar el cobro de envío de facturas en papel.
El monto aplicable durante 2022 será de $51.40, U$S 1.16, € 1.027 según la moneda de emisión de la póliza.
Este costo no aplica para facturas digitales.
Si la póliza ya fue emitida, el asesor pueden adherirla al envío de factura digital a través del Escritorio Comercial.
Adicionalmente los clientes pueden hacer esta gestión en bse.com.uy (MiBSE), llamando al 1998 o por WhatsApp al
098611998, opción 9.
Por consultas contáctese con su Ejecutivo de Cuentas
Es un contrato que contiene derechos y obligaciones del cliente y del BSE.
Al contratarlo, el cliente elije la cobertura que más se ajuste a sus necesidades.
Contacto
De Lunes a Viernes de 8 a 19 hs Sábados y feriados de 9 a 17 hs
Llamadas desde el exterior
(Plan Global, Triple, Doble y Básico)
Casa Central
Mercedes 1051, Montevideo. Horario de atención de 12 a 17 hs
Reclamaciones
Blvr. Artigas 3821, Montevideo. Horario de atención de 12 a 17 hs.
Atención de sucursales
lunes a viernes de 12 a 17hs
Atención en Ciudad de la Costa
lunes a viernes de 10 a 15hs